La lógica de la abundancia y la conflictología

En una de las asignaturas que he elegido este cuatrimestre, Conflictología, las actividades giran en torno al libro de Eduard Vinyamata con el mismo título. En el prólogo leo que la disciplina llamada conflictología tiene sus inicios en los años setenta en EEUU, fue motivada por las tensiones debidas a la Guerra fría y, en sus orígenes, bebe de fundamentos espirituales desarrollados por los cuáqueros. El autor describe una de las piedras angulares de la disciplina en los siguientes términos:

Normalmente, se tiene el convencimiento de que toda disputa siempre se resuelve a favor de una de las partes en perjuicio de la otra. Resulta extraordinariamente difícil concebir resultados en que ambas partes del litigio puedan resultar plenamente satisfechas. De hecho, esta es una de las principales dificultades que habrá que superar para poder solucionar conflictos. (…) Si las partes en conflicto, todas ellas, no resultan plena y simultáneamente satisfechas, no podremos decir que el conflicto ha finalizado, este se planteará de nuevo en cuanto encuentre ocasión más propicia.

Si sigo leyendo (que, sin duda, haré), ¿me encontraré con algo parecido a la lógica de la abundancia? ¿Será posible fuera de los espacios digitales? Estaré atenta al respecto.

En todo caso, el autor afirma que los sistemas tradicionales de resolución de conflictos, como las normas y las leyes, la negociación coercitiva y las técnicas psicológicas orientadas a la resignación, sólo prorrogan o reprimen, pero no solucionan los conflictos. Con este panorama no es de extrañar, pues, que se sigan buscando Zonas Temporalmente Autónomas.

El empuje del hacker, en la base de las redes distribuidas

Después de leer Días verdes en Brunei de Bruce Sterling, Mundo Espejo de William Gibson y ver los vídeos sobre la historia del software libre y el papel de Otpor! en derrotar a Milosevic, empiezo a ver la ética hacker por todas partes. Se me viene a la mente cuando Juan Urrutia pide empuje en lugar de liderazgo, cuando David piensa sobre las bases conceptuales de un software que apoye los procesos deliberativos y cuando veo a un amigo funcionario extrañarse de que no haya entusiasmo por la huelga general.

Así predispuesta, cuando llego a La ética del hacker y el espíritu de la era de la información de Pekka Himanen, de repente tengo claro que la cultura del hacker, o del bricoleur, es el sustrato mismo del que pueden surgir las redes distribuidas. Porque, como dijo David hace ya bastantes años, la tecnología no conduce necesariamente a ningún lugar. Son las personas. No el estado, ni las empresas. La ética hacker nos recuerda una y otra vez que la unidad básica de cualquier cambio social real son las personas con voluntad propia.

Sigue leyendo El empuje del hacker, en la base de las redes distribuidas

El mundo moderno y la mirada universalista frente al mundo postmoderno y el ‘nosotros’ concreto

En el resumen del primer capítulo de El capitalismo que viene Juan Urrutia introduce el postmodernismo como «actitud cultural subyacente al capitalismo que se va conformando» y lo contrapone al modernismo, actitud que caracterizaría el capitalismo industrial.

En el mundo moderno la figura simbólica del saber y del poder es el árbol; en el postmoderno ese saber y ese poder toman la forma del rizoma o de la enredadera con múltiples formas de autoridad intelectual y de poder político.

Si los saberes del árbol son las ciencias sociales consolidadas a lo largo del siglo XIX – estadística, economía, sociología, historia, criminología, psicología -, ¿cuáles son los saberes de la enredadera?

Si el poder del árbol se materializa en el estado y un sistema económico basado en monopolios y oligarquías, ¿qué formas toma el poder en la enredadera?

Para alcanzar respuestas que sean realmente las de la enredadera, ya no sirve la mirada universalista del mundo moderno (que subyace al nacionalismo económico, la lucha de clases, el antimercatismo, entre otros). Es necesario otra mirada que se centre en construir desde lo concreto.

Fijando conceptos: globalización, capitalismo que viene, descomposición

A estas alturas del itinerario, qué bien viene el post de la Bitácora de las Indias sobre globalización y descomposición. Sienta bien recordar que la globalización es la integración de mercados en un escenario mundial y, de paso, acordarme de un buen maestro que ya intentó enseñarme lo mismo durante mi paso por la enseñanza superior.

Tener presente las tres libertades de movimiento (de personas, mercancías y capitales) necesarias para la globalización aporta una base de mirada firme. Llamarlas «libertades» deja claro que el mercado no es «malo» – salvo que se considere «mala» la libertad, claro – sino que el mercado nos hace libres.

Los movimientos antiglobalistas, altermundistas, decrecionistas y de comercio justo me resultaban confusas desde siempre con sus contradicciones paternalistas (proteccionismo junto a ayuda al desarrollo) y su afán de convertirse en los protectores de la «madre» naturaleza, ambas motivadas por un profundo miedo a ¿qué exactamente? ¿Quizá a… vivir? Me uno al comentarista de la Bitácora de las Indias que dijo que el consumismo (y la globalización, añadiría yo) «sólo es un problema para los que no tienen una pasión en la vida».

Fijar todos estos movimientos e ideologías como parte de la descomposición y ésta como la consecuencia de la resistencia ante el cambio me parece de lo más coherente. Lo comentamos con José uno de estos días: estos grupos, si pudieran, montarían otro estado con la misma estructura descentralizada acompañada de los monopolios y redes clientelares propios del capitalismo de amigotes. Aunque no sea parte del itinerario, el siguiente libro que querré prestar de la Biblioteca de las Indias es El capitalismo que viene.

Para terminar, me vino genial encontrarme con el concepto del tecnoimperialismo. Explica y nombra acertadamente a todos aquellos fenómenos de la globalización – partes también de la descomposición – ligados al mantenimiento del poder de las grandes empresas y los estados, como la regulación internacional de la propiedad intelectual y las patentes, frente a la globalización de los pequeños.

13 mil años de globalización… y los que quedan

En su libro Armas, gérmenes y acero: breve historia de la humanidad en los últimos trece mil años, Jared Diamond argumenta que el hecho de que las civilizaciones euroasiáticas, en general, han sobrevivido y conquistado otras no se debe a la superioridad de los miembros de estas civilizaciones sino, entre otras cosas, a la relativa facilidad que tuvieron para difundir los inventos.

Según Diamond, la mayor parte de Eurasia se sitúa en el eje este-oeste donde existen pocas barreras geográficas (como montañas o desiertos), lo que permitió una rápida expansión de la agricultura. En continentes que se sitúan en un eje norte-sur, las barreras geográficas impidieron la difusión de inventos, de modo que, aunque en el valle del Mississipi la agricultura se inventara al mismo tiempo que en el Creciente Fértil, este invento no se difundió para expandirse y, a través de mutuas retroalimentaciones, aportar más poder a las civilizaciones de América.

Una vez un compañero del master me advirtió que enlazar un ejemplo del pasado remoto para facilitar la comprensión del impacto de las TIC en la sociedad actual era complicado y que ya era un encaje de bolillos enlazarlo con la época inmediatamente anterior a la era industrial. A mí, sin embargo, me parece útil recordar ese hallazgo de Diamond, ya sea para pensar sobre las tecnologías de comunicación, la propiedad intelectual o la globalización. Además, hace 13 mil años no parece un pasado tan remoto si pensamos que el 99% de la historia del ser humano ocurrió en los 2,5 millones de años anteriores a estos 13 mil.

Mi lectura de Diamond es que el proceso en el cual personas, que viven en comunidades geográficamente separadas y esparcidas por el globo llamado Tierra, interactúan entre ellas, es antiguo, favorece la innovación y otorga importantes ventajas competitivas a las comunidades. Por qué no llamarlo globalización desde la primera vez que ocurrió.

No es que no sean útiles las categorías de Thomas Friedman en su libro La Tierra es plana: la globalización protagonizada por imperios (de 1492 hasta 1800), la protagonizada por corporaciones y estados (de 1800 hasta 2000) y, finalmente, la globalización cuyos protagonistas son las personas (a partir de 2000). Pero obvia que hubo globalización antes de Colón (por no hablar de su ceguera ante la globalización más allá del anglomundo pese a su empeño universalista de explicar la Tierra entera que, según él, ahora sería plana).

Hay, sin embargo, un pasaje en el primer capítulo de La Tierra es plana que me encanta. Es cuando Friedman cita a David Rothkopf:

¿Qué ocurre si la entidad de política en la que te encuentras ya no tiene nada que ver con unos empleos que se desempeñan en el ciberespacio, o deja de representar a unos trabajadores que en realidad están colaborando con otros trabajadores ubicados en diversos puntos del planeta, o deja de equipararse con una producción debido a que éste tiene lugar en varios sitios a la vez? ¿Quién regula el trabajo? ¿Quién lo grava? ¿Quién tendría que beneficiarse de los impuestos?

Ay, todo preguntas pero ¡qué sugerentes! Qué desafío la globalización protagonizada por las personas y las comunidades reales cuando, como lo demuestra Saskia Sassen, las corporaciones, unidos íntimamente a los estados, llevan tanta ventaja.

Genial la analogía de Manuel entre la globalización de los estados-corporaciones centrada en territorios, con una topología descentralizada y el empeño de estos mismos actores en imponer esa misma topología a Internet frente a la globalización de los grupos pequeños que necesita de una topología distribuida tanto en la globalización como en Internet.

De los movimientos anti- y alterglobalización hablaré en el siguiente post.

El único juego en la ciudad

Hoy temprano he terminado Neuromante, la primera novela ciberpunk (las de hasta ahora eran relatos) que he leído. Casi podría decir la primera novela de ciencia ficción que he leído aparte de Soy leyenda de Richard Matheson y la primera de la serie Dune de Frank Herbert.

Y me ha costado. Me ha costado porque echaba de menos una buena pedia sobre ella y porque lo leí en inglés, que supone más disfrute pero también más esfuerzo.

Ha sido, además, uno de los primeros textos distópicos sobre la tecnología que he leído. Pero es que eso de que tener un único juego en la ciudad no puede acabar bien, no lo tenía del todo claro hasta hace poco.

Se me han juntado muchos «primera vez» aquí – por eso costó.

Como ya le ocurrió a Manuel, he vuelto a reconocerme ciborg gracias a que, como bien comenta Iván, Gibson no deja de mostrar la humanidad que hay detrás de estas criaturas. El simstim, por ejemplo, me tiene captivada. Me encanta la reflexión de Molly acerca de este cacharrito con el que Case puede percibir desde la distancia todo lo que ella percibe a través de sus sentidos (aumentados, cabría añadir).

I like it, you know? Like I’ve always talked to myself, in my head, when I’ve been in tight spots. Pretend I got some friend, somebody I can trust, and I’ll tell ‘em what I really think, what I feel like and then I’ll pretend they are telling me what they think about that, and I’ll just go along that way. Having you is kinda like that.

Me encanta, claro, porque yo también hablo conmigo misma. Pero puesta a preferir, prefiero la deliberación.

Al tratar de explicar qué y cómo son las inteligencias artificiales que manejan los hilos, Gibson se acerca a lo que Hakim Bey, más tarde, denominaría, Zonas Temporalmente Autónomas o bien saca su lado ¿situacionista?

I try to plan, in your sense of the word, but that isn’t my basic mode, really. I improvise. It’s my greatest talent. I prefer situations to plans, you see… Really, I’ve had to deal with givens.

Con el grandioso plan de la creación de inteligencias artificiales entra en la historia el eterno deseo de un único Dios que se haga responsable, en última instancia, de todo. Es momento de recordar los peligros de la mirada universalista (y a madame Blavatsky).

She was quite a visionary. She imagined us in a symbiotic relationship with the AIs, our corporate decisions made for us. Our conscious decisions, I should say. Tessier Ashpool would be immortal, a hive, each of us units of a larger entity. Fascinating.

Tampoco faltan nuevos – y oscuros – destellos de Barabási, especialmente de su nuevo libro Bursts.

I saw her death coming. In the patterns you sometimes imagined you could detect in the dance of the street. These patterns are real. I am complex enough, in my narrow ways, to read those patterns.

Aparte del Flatline, los que más humor aportan a la narración son los rastas de la colonia espacial de Zion, una atractiva metáfora de comunidad con economía autónoma.

Me gusta mucho la solución antiespiritual que Gibson da al porqué, al objetivo de las inteligencias artificiales. Por eso, me permito terminar el post con uno de sus geniales diálogos:

«I’m the matrix, Case.»
«Where’s that get you?»
«Nowhere, everywhere. I’m the sum total of the works, the whole show.»
«That what 3Jane’s mother wanted?»
«No. She couldn’t imagine what I’d be like.»
«So what’s the score? How are things different? You running the world now? You God?»
«Things aren’t different. Things are things.»
«But what do you do? You just there?»
«I talk to my own kind.»
«But you’re the whole thing. Talk to yourself?»
«There’s others, I found one already.»
«From where?»
«Centauri system.»
«Oh, yeah? No shit?»
«No shit.»

Alta tecnología, bajos fondos

Estos días me he sumergido en el mundo hacker de finales de los ochenta a través de las películas 23 y The KGB, the Computer and me, dos caras de la misma historia, la de uno de los primeros hackers de Alemania de Oeste. En el hackeo de bases de datos, Karl Koch encontró reconocimiento pero la cosa se le fue de las manos entre trabajos para el KGB, la cocaína, la policía del estado y el sistema mediático. El subtítulo de 23, «nada es lo que parece», podría ser el antecesor – dado que todavía transmite más paranoia que empoderamiento tecnológico – de los primeros esloganes del movimiento ciberpunk: «la información quiere ser libre» y «bajo toda arquitectura informacional se oculta una estructura de poder».

Si la segunda película muestra, en la figura graciosa del astrónomo, una identidad nacional naif, una relación paternalista entre estado y ciudadano bien asentada, el hacker Karl Koch forma más bien parte de «la tripulación pirata de perdedores, buscavidas, parias, marginados y lunáticos» es decir, de los punks empoderados con la tecnología, los hackers y ciborgs de los relatos de ciencia ficción de William Gibson, para los que hackear era, a menudo, crackear. «Alta tecnología, bajos fondos» he leído en algún sitio. Los protagonistas de los relatos de Gibson son instrumentos en las maquinarias entrelazadas de estados, paraestados y corporaciones. Instrumentos tecnológicos, eso sí, pero que pocas veces tienen la oportunidad de reafirmarse como personas.

De personas-instrumentos está repleta también otra serie de relatos que estoy leyendo estos días: los que reunió Alfredo Grimaldos en su libro La sombra de Franco en la transición. Para escoger sólo uno, está el que se titula «Operación Mallorca». 1978, Argel. Intento de asesinato del líder independentista canario, financiado por compañías aseguradoras alemanas y organizado desde el Ministerio del Interior de España. Los protagonistas, aparte del estado y las aseguradoras, son confidentes de policía, dobles agentes, personajes marginales turbios y el ambiente, a menudo «de policías de paisano, chulos, prostitutas y lumpen». Aunque carentes de medios tecnológicos, no dejan de parecerme a la «tripulación» de Gibson. Lo cual hace que los relatos de éste me parezcan realmente creíbles.

Lo dice Bruce Sterling en la introducción de Quemando Cromo, la colección de relatos de Gibson:

El triunfo de estas historias radica en la evocación, brillante y autónoma, de un futuro creíble.

Un futuro que se hizo presente (y creíble), por suerte, no sólo con el empoderamiento tecnológico de estados y corporaciones. En 2002, el movimiento ciberpunk, ya más allá de esloganes y épica cracker, en plena etapa de ciberactivismo, consiguió, por ejemplo, romper el bloqueo informativo alrededor de la catástrofe del Prestige, bloqueo, por cierto, orquestado por el mismo individuo que la mencionada «Operación Mallorca».

Manifiesto Ciborg: placer y poder en dos lecturas

Apenas empezado el Manifiesto Ciborg, Jose me comentó en una conversación que Donna Haraway había estudiado biología. Un comentario muy afortunado: el texto me estaba resultando farragoso y así me acordé de que conocer el lado personal de la autora me podía animar a seguir leyendo. Ya me funcionó en su día con Saskia Sassen.

Fue así que, antes de seguir con el Manifiesto, leí la entrevista que Hari Kunzru hizo a Haraway en 1996 para Wired. De ahí supe que, efectivamente, estudió biología celular pero estuvo más interesada en cómo la biología era parte de la política, la cultura y la religión que en trabajos de laboratorio; se formó en medio de los movimientos libertarios de finales de los sesenta, el mismo ambiente que tuvo un papel decisivo en el desarrollo de Internet; durante algunos años vivió en una comuna; y siempre ha trabajado en el mundo académico, primero enseñando historia y teoría de la ciencia en Honolulu y Baltimore para luego convertirse en la primera persona en los Estados Unidos en enseñar teoría feminista en una universidad. Fue en California y en 1980, cuatro años antes de su Manifiesto.

Después, leí el resto del texto de un tirón para acabar consciente y muy contenta de que yo también era un ciborg. Que ya casi era un ciborg cuando, buscando ampliar mi realidad, escribí en un diario (entonces todavía en papel) todo para lo que no encontraba oídos humanos que me escucharan y busqué amigos de cartas para contar lo que no podía contar a nadie cara a cara.

Qué visionario por parte de Haraway la ruptura de tres límites (entre lo animal y lo humano, entre lo humano y la máquina y entre lo físico y lo no físico) para afirmar que

A finales del siglo XX todos somos quimeras, híbridos teorizados y fabricados de máquina y organismo; en unas palabras, somos ciborgs.

Fue el desmantelamiento de las fronteras entre animales y humanos lo que le llevó al ciborg y a pronosticar el fin de

(…) las dicotomías entre la mente y el cuerpo, lo animal y lo humano, el organismo y la máquina, lo público y lo privado, la naturaleza y la cultura, los hombres y las mujeres, lo primitivo y lo civilizado (…).

De pronto, el texto me pareció poco feminista y Haraway interesada en transgredir las fronteras igual entre hombres y mujeres que entre humanos y chimpancés o entre humanos y máquinas. Su frase “no existe nada en el hecho de ser mujer que una de manera natural a las mujeres” podría parecer la inauguración del fin del feminismo. Su pronóstico de que las identidades se formarán a partir de la afinidad en lugar de a partir del sexo u otras características «naturales», me pareció un recurso liberador que prometía más poder y placer para las personas. Acertadamente, Haraway advertía que un mundo de ciborgs también podría ser «la última imposición de un sistema de control en el planeta».

Fue en la segunda lectura del Manifiesto que me fijé en su carácter feminista, en los aspectos que pudieron convertir este texto en uno de los documentos fundacionales de lo que más adelante sería la teoría del género. Fue el primer texto que Haraway escribió en un ordenador personal – pero, según la entrevista de Kunzru, también fue el resultado de un encargo de que escribiera 10 páginas sobre el estado del feminismo socialista.

Vaya por delante que conozco poco de la historia del feminismo y de las teorías e ideologías en las que se sustenta. Pero sí me queda claro que Haraway anuncia en el Manifiesto el fin del «feminismo socialista» y hace un llamamiento a reinventar el feminismo «a través de la teoría y de la práctica dirigida a las relaciones sociales de ciencia y tecnología, incluidos los sistemas de mito y de significados que estructuran nuestras imaginaciones». Y encuentra en la figura del ciborg un nuevo mito que el feminismo podría explotar, «el yo que los feministas deben codificar». Haraway buscaba conceptos y conexiones para teorizar la experiencia de «la gente» en el nuevo paisaje científico y tecnológico que ella, en los años ochenta (los años de los primeros relatos ciberpunk) supo ver que se aproximaba. El ciborg le vino de perlas.

Estos días los indianos estuvieron debatiendo sobre identidad y comunidad real vs imaginada. Y yo me acordé de lo que leí en un ensayo sobre la emergencia de la comunidad on-line: que en 1983, un año antes del Manifiesto de Haraway, Benedict Anderson postuló que todas las comunidades más allá del cara a cara son imaginadas, un proceso posibilitado por los medios de comunicación de masas. Asumido esto, los académicos y estudiosos influidos por Anderson empezaron a prestar atención al «estilo en que son imaginadas» las comunidades. Parece que una de ellos era Haraway para quien el «estilo» debía ser feminista y, como consecuencia, el ciborg debía tener consciencia de género.

Las personas cuya vida está enmarcada en comunidades imaginadas como la del género o de la nación, necesitan, claro, que otros edifiquen teorías para describir su experiencia ya que no hay tiempo ni espacio para juzgar las personas por lo que hacen y no por lo que nacen. Sólo que, en este caso, el placer y el poder también los disfrutan otros. En el escenario de Haraway, lo disfruta el «género ciborg» que cumple una «venganza global» en el camino hacia «el sueño utópico de un mundo monstruoso (ahora sí) sin géneros.»

Así es como me explico el empeño de Haraway en secuestrar el ciborg para la causa feminista. Aun así, no deja de resultarme curioso que consiguiera hacerlo en el mismo ensayo en que pronostica, tan acertadamente, que en el capitalismo posindustrial habría «más mujeres y más hombres luchando con situaciones similares». La predisposición, supongo.

ZTA: quién sabe lo que hemos de conseguir

En 1985, Hakim Bey propuso el concepto de las Zonas Temporalmente Autónomas (ZTA). En lugar de definirlo – ya que, como declaró, «existía más allá de las definiciones» – dedicó un sugestivo texto, más una fantasía poética que un ensayo, para ponerlo en contexto y circunscribirlo.

En éste, acerca las ZTA a la revuelta para oponerlo a la revolución o cualquier intento de solución permanente e inventa la psicotopología – sólo la mente humana puede reproducir lo real – para alejarlo de las medidas de mapas y estados. Lo asocia a la banda como unidad básica de organización social frente a la familia, la celebración como actividad que une y da poder a las personas y grupos siempre que no sea un espectáculo orquestado por el estado (que José enlaza, en una acertada analogía, con el botellón) y al nomadismo psíquico, un concepto algo oscuro que interpreto como la apertura ante la diversidad que instintivamente rechaza los dogmas y los ideales totalitarios (me encanta que Iván enlace las ZTA con el pastafarismo).

También lo asocia a Internet, tan poco conocido todavía por aquellas fechas y llama la atención sobre la naturaleza incontrolable de la red. Distingue entre redes jerárquicas y redes horizontales e identifica el hacker como «algo con un papel fundamental en la creación de las ZTA».

El capítulo que recupera ZTAs pasados y presentes, con piratas, corsarios, bucaneros y otras figuras como protagonistas, me ha regalado el conocimiento de muchos momentos históricos de los que hasta ahora no sabía nada. Y también me recordó la metáfora en el nombre de las Indias Electrónicas.

Llegada a este punto, pese a los conceptos relacionados y ejemplos que ofrece el autor, no me acababa de quedar claro qué eran las ZTA. De modo que no quise resistir la tentación de hacer una recopilación de qué es y qué no es, basado en el texto.

¿Qué y cómo es?

«Una táctica consciente radical – Una táctica de desaparición – Una táctica perfecta para una era en que el estado es omnipotente y omnipresente pero también lleno de fisuras y grietas – Un «protocolo» – Momento descontrolado que conforma en una auto-coordinación espontánea, si bien breve – Es «epifánico», una experiencia punta en la escala tanto social como individual – Un crecimiento que va de la domesticación a lo salvaje – Una forma de feracidad – Un «retorno» que es también un paso adelante – Un lugar físico, por tanto todos los sentidos deben estar implicados – El escenario de nuestra presente autonomía – Creatividad inmediata – Una Nueva Autonomía que se infiltrará en los medios y los subvertirá desde dentro – quiere existir en este mundo, no es la idea de otro mundo – centro de fuerza pagano en la confluencia de misteriosas líneas cósmicas – intensificación, derroche, exceso, potlach, vida consumida en vivir en vez de en sobrevivir»

¿Qué y cómo no es?

«Mundo visionario nacido de alguna falsa totalización – Pura fantasía vacía – Mermelada ayer o mermelada mañana pero nunca mermelada hoy – La mundanidad de la nolición – Pasotismo contracultural – Alguna horrible parodia de trance místico – Falsa promesa de utopía social a la que debamos sacrificar nuestras vidas para que los hijos de nuestros hijos puedan respirar un poco de aire libre – Isla – Utopía eterna – Escondite entre montañas – El silencia de una hiperconformidad irónica»

Comentamos con David que, si bien ZTA se aproximaba a describir la libertad que los indianos experimentaban en las primeras comunidades virtuales, no dejaba de ser un texto ambiguo del cual se alimentó la ideología rave, los místicos religiosos y seguramente muchas otras personas y grupos en búsqueda de nuevos ideales. Desde luego, hay de dónde alimentarse para todo eso y, en cuanto al resultado, lo dice el propio Bey: «Estudiemos la invisibilidad, el tramaje, el nomadismo psíquico, y ¿quién sabe lo que hemos de conseguir?»

Me gustará quedarme con la definición de la indianopedia de las ZTA como espacios de relación social no mediada por la coerción. Y añadir que también me recuerdan el flow de Csíkszentmihályi y el «vivir arrebatados por el cambio» de Juan Urrutia. Y terminar con enlazar esta cita que tan bien describe lo que Hakim Bey llama desaparición o invisibilidad y este post que incluye un ejemplo del mismo con un dato sorprendente sobre lo que llaman absentismo escolar.

Subway

Ayer terminé de leer Ciberia, cuyos últimos capítulos vislumbran una analogía entre los juegos de rol y el hipertexto, ambos capaces de generar sentido e invitar a ver la existencia como un conjunto cambiante de interpretaciones en lugar del marco dualista del vaso medio vacío o medio lleno.

(…) el jugador reconoce la imposibilidad de experimentar la realidad sin unas coordenadas interpretativas, y elige obtener el control total sobre la creación de tales plantillas.

La otra figura sugerente que nos muestra la última parte de Ciberia es la de los hackers, capaces de moverse por la red a su voluntad, parecido a cómo los vagabundos de la Gran Depresión consiguieron vivir en la red de ferrocarriles gracias a que conocían los horarios de los trenes mejor que los conductores.

Cada sistema se compone de personas cuyas necesidades no son cubiertas por los canales establecidos, y cada sistema explota una red existente, utilizándola para finalidades con las que no se ideó. Estos tipos de comunidad constituyen un componente cada vez más importante del sistema dinámico de la sociedad en su conjunto.

La analogía que Rushkoff hace en Ciberia con las comunidades que viven en los conductos del metro de Nueva York («Bajas al fondo, jugueteas con algunos cables y consigues luz») me recordó, además, una película que vi en mi primer ordenador poco antes de que éste se reciclara (antes de que a mí me hubiera gustado) como consecuencia de un robo de mi primer piso de alquiler en Budapest: Subway, situada en los canales del metro de Paris que es donde el protagonista (Christophe Lambert con un look muy ochentero) se esconde al huir de las autoridades para encontrarse en medio de una sociedad subterránea con caracteres variopintos.

Si en el filme la libertad y la diversidad de las comunidades que hackearon el metro de Paris tuvo como resultado, entre otros, buena música, las mismas características de Internet, hoy en día en peligro, son una base imprescindible para la innovación.