¿Regatear? Imposible

Ayer fui a mirar jerseys a Mango y dediqué una hora a encontrar uno. Estuve dudando entre la talla S y la M. Al final elegí la M. Como detalle curioso observé que costaba cinco euros más que la S. El motivo de esa diferencia… no supieron explicar los empleados. El ordenador decía que es lo que costaba y si había una diferencia de cinco euros, es lo que había. La segunda observación que hice fue que estaba roto -bastante- en un extremo. Pero me seguía gustando. De camino a caja decidí el precio que estaba dispuesta a pagar por el jersey a cambio de arreglarlo yo en casa. Había cierto riesgo de que no se pudiera pero por el precio que iba a ofrecer me merecía la pena. El precio que iba a ofrecer… porque regatear, me lo temía, no entra en la planificación de procesos de Mango. La chica no me miraba cuando pronunciaba la palabra «imposible».

La nuez moscada y los inconvenientes de cualquier monopolio

Viene el invierno, época de preparar cremas y purés calientes. Para hacerlos más apetecibles, echamos mano de las especias exóticas. La crema de puerros y la de calabacín quedan más ricos con nuez moscada, mientras que al puré de calabaza le va de maravilla la guindilla.

La nuez moscada, en concreto, me lleva a abrir un libro realmente bonito de la estantería que cuenta la historia de las especias. Tomo conciencia de que, si viviera en el siglo XIV, rallar nuez moscada en la crema me costaría fácilmente tres ovejas o siete bueyes, dependiendo de si vivía en Inglaterra o en Alemania. Sigo leyendo para enterarme de que a partir del siglo XVI, me costaría aún más.

«Cuando los portugueses descubrieron las Islas de las Especias en 1512, el comercio de la nuez moscada y el macis pasó  a ser monopolio suyo durante un centenar de años. A continuación, fueron expulsados por los holandeses, que prosiguieron con este monopolio comercial, llevándolo a grandes extremos: en 1651, proyectaron desarraigar todos los claveros y moscateros de todas las islas excepto las de Amboina, a fin de proteger con esta restricción la cosecha de especias. La pena de muerte con que se castigaba la posesión, venta o cultivo de clavos o nuez moscada obligó a los isleños a aceptar esta política, y en 1681 se destruyeron las 3/4 partes de claveros y moscaderos de las Molucas. En el siglo XVII, la nuez moscada pasó a ser una de las especias más caras, de primerísima importancia como artículo de comercio en el mundo occidental, objeto tanto de los estratagemas de los holandeses para mantener altos los precios, como de las contratretas de los ingleses y franceses para tratar de obtener semillas fértiles para transplantar.»

Cuando, unos días después, escucho a Juan Urrutia decir que «el monopolio intelectual, aunque sea temporal, tiene todas las dificultades e inconvenientes que tiene cualquier monopolio; sería mucho mejor la competencia», no tardo en recordar este episodio de la historia de la nuez moscada y los inconvenientes de «proteger la cosecha».

Pero la historia no termina aquí sino nos enseña también algo sobre el funcionariado. En el siglo XVIII, cuando los precios del macis (la cáscara de la nuez moscada) fueron superiores a los de la nuez moscada, un funcionario de Amsterdam envió órdenes terminantes a las Molucas para reducir el número de moscateros y plantar… ¡más árboles de macis!

Una mirada a la culpa

Si el otro día comentamos que afrontar la realidad desde el universalismo debilita la resiliencia, frena la innovación, y dificulta la defensa, esta vez me gustaría detener la mirada sobre la culpa. Volvamos a 11M Redes para ganar una guerra y cómo la opinión pública en España enfrentó la pregunta de quién hay que defender de los atentados terroristas.

«(…) frente a un atentado del terrorismo de red internacional la opinión española entiende que no hay un nosotros que defender, sino unos principios que imponer al orden internacional sin cuyo triunfo las víctimas son inevitables pues no son más que consecuencia del «dolor» causado por la existencia de diferencias de poder y renta entre los países y bloques. Diferencias de las que nosotros mismos seríamos beneficiarios y que nos harían por tanto en cierta medida culpables de nuestras propias víctimas»

Sigue leyendo Una mirada a la culpa

Operación de amígdalas

Hace algunas semanas Iván enlazó un vídeo sobre lo que motiva al hacker. Ahora encuentro otro vídeo de los mismos creadores que, por un lado, da razones para el unschooling, fenómeno sobre el que leí por primera vez en un reciente minipost de Juan Urrutia. Por otro lado, me ha recordado mi operación de amígdalas.

El vídeo me hizo tomar consciencia de que la operación de amígdalas fue, y nada podría describirlo mejor, mi primer contacto con una fábrica de producción industrial. El ejemplo por excelencia de la producción industrial es, lo podemos leer en El capitalismo que viene, la planta de ensamblaje de automóviles o aviones dibujado en forma de cuenca fluvial en la cual las materias primas entran por un lado y dentro son tratados por operarios colocados a lo largo de una cadena hasta salir el producto final por el otro lado. Sin embargo, para mí, la operación de amígdalas, que en los ochenta se hacía de manera rutinaria y requería, por tanto, de una organización científica, me resulta un ejemplo más cercano.

A los niños con operación programada para aquella mañana nos ponían en una fila en el pasillo de la planta de tal manera que el inicio de la fila coincidiese con la puerta detrás de la cual se realizaba la operación. De ese modo, cuando sacaban a un niño operado, todavía inconsciente por el éter inhalado, no se perdía tiempo en ir a buscar al siguiente; el avance de la fila hacía que éste se encontrara justo delante de la puerta. Just in time. A mí me tocó presenciar la salida de varios niños y pude tomar nota de que la fila avanzaba realmente bien, la espera no resultaba molesta. Debida a mi tierna edad (2 años) seguramente no era consciente de lo que me iba a pasar y por eso no me importaba portarme bien en la fila. Además, vi a los otros niños salir en brazos y yo llevaba ya varios días en el hospital: me apetecía que me cogieran en brazos ya de una vez.

Aun así, pese a todo el empeño taylorista de coordinación, no pude dejar de sentirme engañada una vez dentro de la sala. Y el éter hizo que, para colmo, no pudiese ni disfrutar del abrazo. La experiencia me hizo precavida. Desde entonces he preferido siempre entrar en los sitios el primero y enterarme cuanto antes de lo que iban.

Y esto me lleva de nuevo al vídeo en cuestión que argumenta que los actuales sistemas educativos, construidos sobre la cultura intelectual de la revolución francesa y las circunstancias económicas de la revolución industrial, no cuentan con que, hoy en día, en la actualidad, tanto producción como aprendizaje y conocimiento requieren no una cadena de montaje sino una comunidad. Seguramente sea por eso que las operaciones de amígdalas sólo las hacían como rutina a los niños muy pequeños: los que eran un poco más grandes, hablando entre ellos, se enterarían de lo que iba la cosa y ya no harían una fila tan bonita.

Defender la vida y no los principios

Mientas David escribe su nuevo libro sobre la descomposición, me he leído 11M, Redes para ganar una guerra, libro suyo de 2004 sobre el suceso que parecía que iba marcar un antes y un después en la forma de estructurarse la sociedad española.

El 11M es uno de esos episodios de la historia sobre los cuales me resulta difícil pensar sin sobrecogerme. A David, que lo vivió todo de cerca, seguramente el corazón se le encoge mucho más. Por suerte, esto no le impidió hacer un análisis profundo de las causas de los sucesos de aquellos días. Este post no pretende otra cosa que resumir de forma breve lo que he aprendido con esta lectura.

Multiculturalismo y mestizaje es otra de esas parejas de palabras que me voy encontrado en el itinerario y que son sumamente útiles para comprender fenómenos complejos (otras son internacional-transnacional o pluralidad-diversidad): un multiculturalismo que, conforme iban llegando a España más y más inmigrantes a partir de los ochenta, se convertiría en discurso oficial biensonante pero que, visto de cerca, en realidad encubría una impermeabilidad de la sociedad que se volvería en su contra.

La alternativa al multiculturalismo es el mestizaje que coloca la diversidad en el individuo y no en las comunidades y cambia por tanto el signo de la pertenencia. Mientras el espacio multicultural es un espacio social definido por varias comunidades internamente homogéneas a las cuales pertenece con exclusividad el individuo, en el mestizaje la diversidad está en el individuo, no es él el que pertenece a una cultura, sino distintas culturas las que le pertenecen a él en grado diverso y en la forma que finalmente, él y no la norma o la élite intracomunitaria, decide.

La descripción de una sociedad pobremente vertebrada más allá de «cuadrillas» se ajusta bastante a mis propias experiencias del año que pasé en 2000 y 2001 como inmigrante en distintas partes de la Península Ibérica. A la cuadrilla, sin identidad propia más allá del ser de tal localidad o haber ido a tal escuela, no le interesa mezclarse con personas de fuera, preferirá verlas como una gran unidad de ellos. La persona cuya vida social se articula en cuadrillas, las chicas del Este le dan recelo y a los inmigrantes musulmanes los querrá ver bien gestionados (controlados, empaquetados) por su propia «élite intracomunitaria». No era consciente de ello antes de leer el libro pero tampoco me sorprende que, insensible ante la diversidad de los inmigrantes musulmanes, uniendo política de integración con política exterior, el estado español entregara la tutoría del islam en España a la monarquía saudita. El wahabismo, una rama integrista del islam que es religión oficial en Arabia Saudita, representaba así una de las pocas opciones de integración en la sociedad española para aquellos inmigrantes marroquíes quienes se convirtieron en los terroristas islámicos del 11M.

Coincido con Juan Urrutia quien dice en el epílogo que es iluminador cómo el libro identifica a los verdaderos interesados en el terrorismo islámico: los caciques locales y la oligarquía petrolera árabe. Son los que, ante las nuevas oportunidades y libertades que la globalización y las remesas de los inmigrantes abren para una población hasta entonces sumisa, temen perder su poder y sus monopolios. Y son a ellos a los que fortalece Europa al proteger su agricultura, motivado también por el temor ante una pérdida de poder y monopolios. Tanto el terrorismo islámico como el proteccionismo de la PAC son elementos de la descomposición. Y, como tales, se fortalecen recíprocamente.

Al leer las soluciones que David propone uno recuerda la famosa frase de Einstein de que los problemas no se solucionan en el mismo nivel de pensamiento en que fueron creados. Ante los fenómenos de la descomposición y resistencia a la globalización se necesita,no un retroceso, sino más de lo nuevo, más globalización. Si los que se resisten a las libertades individuales que podría traer la globalización se organizan en enredaderas porque la tecnología lo hace posible, no se necesita centralización y control sino,  «hacer florecer enredaderas sanas entre las malas enredaderas»: una sociedad más vertebrada, más abierta, más distribuida. Es este enfoque que lleva a David a afirmar que «los musulmanes no son el enemigo, sino el objetivo a ganar» y que «identificar islam con Al-Qaida es regalar de entrada el objeto de la batalla a nuestro enemigo». Sólo el mestizaje y la globalización de la democracia reticular permitirá, como dice Juan Urrutia en el epílogo, «defender la vida y no los principios».

Porque resulta que, en un mundo en que las tecnologías de comunicación posibilitan el swarming, la defensa de los principios, de los privilegios, del poder establecido, del status quo, de los monopolios… nos hace más frágiles. Y es interesante que tampoco la red de ciudades, de la cual habla Bruce Sterling en la cita que David incluye en el libro, que estudian los sociólogos de la globalización y que anteriormente barajaban también otros para quienes lo pequeño era hermoso, parece ser una estructura realmente adecuada para los nuevos tiempos, dada su fragilidad que puede ser aprovechada por el terrorismo en red. La red de ciudades, para muchos la máxima representación de la globalización, podría no ser más que un paso intermedio hacia una estructura aún más distribuida que Juan Urrutia esboza en el epílogo del libro en los siguientes y sugerentes términos:

La única manera de evitar la fragilidad de las redes es hacerlas igualitarias evitando o eliminando las redes aristocráticas. En estas redes igualitarias los enlaces se distribuyen más o menos igualitariamente entre los nodos y el poder se iguala entre los individuos. He aquí la venganza del feudalismo. Ésta consiste, precisamente, en hacer imposible el deseo moderno de conservar disfrazado el poder feudal mediante la creación de un neofeudalismo tecnológico y desterritorializado que, como feudalismo, da origen a numerosos centros de poder novedosos pero que, como tecnológico, hace imposible el ejercicio excesivo de ese poder para desesperación de los modernos recién llegados que creían poder adueñarse de al menos una parcela del mundo.

«Arriesgar la vida, esa es la cuestión»

En el marco de la asignatura «Conflictología» he preparado una reseña del libro «Conflictología. Curso de resolución de conflictos» de Eduard Vinyamata. Me parece largo para un post. Aun así, me apetece publicarlo puesto que incluye muchas referencias a la Indianopedia y a las lecturas del Itinerario.

Sigue leyendo «Arriesgar la vida, esa es la cuestión»

Nuevo sitio, nuevo tema

Me toca rectificar lo que dije sobre la cabecera de mi blog en la entrada anterior. El cambio de la foto de cabecera era sólo el inicio de una ola de cambios por la que me he dejado llevar con el objetivo de poder quitar los anuncios de Google y poner feevy en el blog. Fue de la mano de José que ofreció su hosting y me ayudó a instalar WordPress para servidor.

Con el traslado del contenido y la necesidad de configurar el blog de nuevo, vino la tentación del cambio de tema. He aquí el resultado de poner «big» en el buscador de temas de WordPress. La letra grande me tenía seducida. Aún no tengo claro si ésta es o no una exageración.

Imprevisible, pequeña, azarosa, diversa, liberadora, resiliente. La enredadera.

Después del día de la fides con sus ramos de perejil como símbolo de la resiliencia y una excursión al monasterio cisterciense de Huerta, los indianos celebran hoy el comienzo de su noveno año. Aprovecho las fotos que hizo María en Huerta para renovar la cabecera de mi blog con una enredadera, metáfora que me parece aún más poderosa después de leer los relatos hermosamente enlazados de Como una enredadera y no como un árbol.

Me voy a dar el gusto de recorrer de nuevo los mitos de la historia de Internet que los ciberpunk elaboraron en 2003 en este libro colaborativo. Y lo haré siguiendo la metáfora de la enredadera que vertebra el libro.

Sigue leyendo Imprevisible, pequeña, azarosa, diversa, liberadora, resiliente. La enredadera.